martes, 20 de enero de 2015

~ CONFERENCIA DE DISEÑO ~

El día (///), algunos alumnos de Últimas Tendencias fuimos a una conferencia sobre Diseño en la sala Injuve de Madrid, donde Javier Abio, especialista en este ámbito, propuso un debate a raíz de algunos puntos expuestos, con un tono muy cercano y claro;


1. Hoy en día sobran diseñadores: en este punto, Javier defendía que en muchos gremios se cree ésto, y que, sin embargo, nunca se concreta en las especializaciones, lo cual es perjudicial. Puso como ejemplo las fases del diseño de un perfume, en el que en cada fase, hay un especialista diseñador para llevarlo a cabo.
 
2.La función estética es más importante: “Esto es de diseño”, se suele usar como algo despectivo, para referirse a un “todo vale, porque es moderno” y no. El gremio de los diseñadores se puede sentir ofendido con ésto, ya que un trabajo ha de tener una estética y una funcionalidad. Siempre pensando en cómo ha de mostrarse y el qué. Como ejemplo de no funcionalidad (salvo la artística) y sí estética, puso a Nacho Carbonell (Design Art), que se dedica al mobiliario escultórico.
 
3.Un diseñador no debe seguir las tendencias: Javier sostiene que hay que tener muy en cuentqa las tendencias, tanto como para seguirlas como para no.

4.Un diseñador no puede salvar el mundo, un científico sí: un diseñador también puede cambiar el mundo. Los diseñadores también son muchas veces inventores. Y los inventos muchas veces cambian el mundo. (Desing Thinking).

5.A los diseñadores les gusta cocinar: haciendo constancia de su cercanía y buen humor, el profesional contó alguna anécdota y puso como ejemplo a Ferrá Adriá.


En el debate participaron sobre todo aficionados al diseño, estudiantes de Bellas Artes, incluso algún gerente de empresas, dándose la evidencia de la tolerancia y nada perjudicial no exclusividad de la conferencia.
En cuanto a la forma, la discusión se dio en una sala sótano, repleta de ejemplos de diseño y obras, con un espacio para las mesas, las cuales, y siento decirlo, eran vergonzosas debido a la peligrosidad que suponía que fueran tan endebles (se cayeron varias veces). Otro punto en contra fue el proyector, que daba fallo cuando se reproducían algunas diapositivas.
El sonido era bueno en general y se escuchaba claramente a todos.
Hubo un descanso para una pequeña merienda, con una variedad exquisita de pastas y té, así como café al gusto.



Una experiencia amena, breve y motivadora.



M.R.C

No hay comentarios:

Publicar un comentario