martes, 20 de enero de 2015

~ SIMULACIÓN ~

El pasado día 16, en clase de Últimas Tendencias, hrecreamos una simulación sobre los distintos ámbitos a los que está sometido el Arte y su artista (Estefanía con “Diosas”), como son los críticos, los comisarios, los coleccionistas y los galeristas (defiendo que faltó una valoración del público de a pie), tras haber leído la teoría que mandó la profesora y habiendo ponderado algunos testimonios.

Yo estuve en el grupo de los comisarios, quienes, a diferencia de lo que pensaba, lo cual creó cierta confusión, no asesoran al artista, sino que lanzan una valoración personal de la obra e intermedian con los demás sectores.

Por otro lado, la sección de los críticos, se aferró bastante a su papel, y valoró la obra según su criterio. Éstos creían que, aunque la composición era bastante buena, no convencía del todo y que la simbología era demasiado evidente.

El grupo de los galeristas no veía similitudes del proyecto de la artista con sus aspiraciones, las cuales eran algo más emergente y dedicado a la juventud. Pero halagaron el trabajo.

Los coleccionistas aconsejaron sobre el tamaño de los formatos en los que requerían la obra.

Y los comisarios, finalmente, algo titubeantes en alguna que otra expresión, dimos el criterio y establecimos cómo podrían ser algunos aspectos a la hora de exponer.


La obra que se puso como ejemplo me pareció un trabajo de composición magnífico, aunque algo abusivo de ciertos parajes (las playas). También un tema bastante estético y global, (si bien la simbología era demasiado evidente para quienes entienden).

En resumen, a mí me quedó claro lo que era un comisario y sus funciones, así como todos los demás grupos. Me siento algo más preparada si alguna vez me topo con este tipo de situaciones.

M.R.C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario